Desde que se comenzó a explotar el primer yacimiento petrolífero submarino en 1947, frente a Luisiana, en las aguas del golfo de México, han sido perforados más de 16000 pozos submarinos. Aunque el primer hallazgo bajo el mar tuvo lugar mucho antes, frente a las costas de California.
Desde entonces, la tecnología de detección y perforación ha ido permitiendo acceder a zonas cada vez más profundas o inaccesibles, y los océanos ya no ofrecen especiales dificultades técnicas para realizar prospecciones. Actualmente los mayores yacimientos submarinos se encuentran en el Golfo Pérsico (probablemente la zona con mayor nivel de reservas), Venezuela, mar del Norte, México y Estados Unidos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario